¿Cómo detectar un producto o servicio digital muerto antes de lanzarlo?

Nada mas aburrido que trabajar en un producto o servicio al que le tienes mucha fe para luego darte cuenta que nadie quiere lo que ofreces; al menos no en su primera versión. Detectar la no-viabilidad de un producto puede ayudarte a reconsiderar para aportarle una mejor propuesta de valor, o en último caso trabajar en otro completamente distinto.
Comparto las causas más comunes que hacen que un producto sea un frankestein "antes de nacer."
Tu único objetivo es generar ingresos
Cierto que todos los productos con fines de lucro buscan eso pero antes de generar ingreso hay que generar valor. Todo se resume en que si tu público objetivo no está pagando por lo que ofreces es que no hay una propuesta de valor que los motive a pagar por ello. No tienen que pagarlo inmediatamente claro está, hay modelos de negocio freemium que pueden escalar muy bien, el problema es cuando la generación de ingresos se te sube a la cabeza, revisas cada día, cada momento la cuenta para ver si alguien pagó.... y por cada vez que lo haces te frustras más y más. Un dolor de cabeza innecesario.
Cuando solo estás pendiente de generar ingresos no importa:
- Las necesidades del público objetivo.
- La propuesta de valor.
- Cómo se entrega el producto o servicio.
- Aprender sobre lo que nos dice el mercado.
- Lanzar un producto o servicio a una velocidad tóxica. Se confunde lanzar un MVP con lanzar algo que nadie quiere.
- El diseño de servicio.
- La experiencia de usuario.
Todo se resume en que si tu público objetivo no está pagando por lo que ofreces es que no hay una propuesta de valor que los motive a pagar por ello.
Cuando esto pasa todos "los potenciales clientes y usuarios" ven un frankenstein, excepto tú. Es bueno aminorar el afán de generar ingresos cuando se comienza con productos digitales. Mejor bien hecho que bien dicho.
Si lo que ofreces no comienza a mostrar resultados inmediatos quiere cambiarlo por completo.
Esto es la consecuencia de la razón anterior, ¡si no funciona como esperabas entonces ya lo quieres cambiar de una vez! Hey.... relax, ve con calma. La idea que nos venden algunos proyectos que generan resultados inmediatos si son reales... pero no son la norma, son la excepción. Los buenos resultados de cualquier producto o servicio se parecen más a una pendiente que vas subiendo poco a poco, caminas, subes, descansas un poco, continuas, y así...
Por supuesto cuando quieres cambiar todo por que en una semana no salió como esperabas quieres rehacer todo, cambiar hasta el modelo de negocio y cómo se ofrece. Hay que dejar al producto vivir y ver cómo responden las personas. A este punto es bueno es refrescar una visión objetiva de los KPI del producto. ¿Los resultados inmediatos qué esperas tienen sentido? Cuidado con las expectativas utópicas.
En mi propia experiencia he tenido proyectos que obtienen resultados inmediatos 😎 ✌🏻 como Mi Diario en Chile, una comunidad para emprendedores venezolanos en Chile, o como Akhademi, mentoring para el desarrollo de habilidades en UX que al principio no levantó ni polvo 😂 😂 😂 pero que finalmente lo hizo en un tiempo prudente.
La impaciencia por los resultados también puede llevar a que un producto o servicio digital:
- Desarrolla deuda técnica, o sea, hacer su desarrollo con una baja calidad "por qué tiene que salir ya."
- Modelo de negocio deficiente, que no sabe cómo generar valor o ingresos.
- Diseño de experiencia de usuario malo, tan malo que los usuarios / clientes prefieren pagar más con otra solución que tener que pasar por el dolor de cabeza que les genera lo que ofreces.
La idea que nos venden algunos proyectos que generan resultados inmediatos si son reales... pero no son la norma, son la excepción.
A practicar la paciencia entonces, que si no se le pone límites ya mata un producto antes de nacer.
Presión de los inversores o miembros del equipo
Cuando trabajas en equipos tienes ayuda pero también implica que alguien necesita lanzarlo ya para apaciguar su ansiedad. Ironicamente diría que aplacar la ansiedad de lanzar algo "como sea", da paso a la nueva ansiedad a que de ingresos "como sea."
Les presento un caso que pasará a la historia como uno de los productos que más revuelo y viralidad causó y que su salida fue desastroza: CYBERPUNK 2077
Un videojuego anunciado en el 2013 que finalmente salió en el 2020 engañando a muchos usuarios, generó una gran solicitud de reembolsos y demostró que lanzar un producto por presión de los inversores nada bueno sale. Obvio que 7 años es bastante tiempo y no se justifica para desarrollar un producto en su primera versión vendible. Se estima que CD Projekt Red, la empresa que desarrolló el videojuego ha perdido a la fecha 1.000 millones de dólares por un lanzamiento que impide a los usuarios disfrutar del producto tal y como la compañía lo prometió.
Algunas razones adicionales por las que tu proyecto ya es un Zombie antes de lanzarse.




"Con calma que tengo prisa."
Se le atribuye esta frase al emperador romano Augusto. Con ella quiero referirme que hay que todo tiene un tiempo: para lanzar, para validar, para corregir, para mejorar productos digitales antes de lanzarlo ya muertos. En todo caso, es casi imposible no lanzar alguno que otro producto y que no escale nada... y si eso te sirve como lección para aprender y mejorar, entonces está bien. Gracias por leerme :)
Si hay algún tema específico que te gustaría que compartiese o explicase desde mi experiencia puedes escribirme directamente a ferrersocialmedia@gmail.com