¿Cómo saber cuanta experiencia profesional en UX te da tu actual empleo?

¿Cómo saber cuanta experiencia profesional en UX te da tu actual empleo?

¿Cuál es la calidad de la experiencia profesional que estás desarrollando donde trabajas? Le pregunté hace 6 meses a uno de mis alumnos en el programa de mentoring UX que doy. No supo qué responderme y esto le dejó reflexionando.

La mayoría de los profesionales en UX no saben cómo medir con exactitud cuán útil es la experiencia profesional que están desarrollando (si es que lo están haciendo) en su empleo actual, y esto no es un asunto menor porque lo que aprenden ahora influirá si en el futuro inmediato (mañana mismo o el mes que viene), están preparándose para las próximas oportunidades que vengan, ya sea empleo o proyectos en modalidad freelance.

En este artículo te explicaré como saber si ese empleo en el que estás hoy en verdad te está ayudando a crecer como profesional UX.


¿Qué tienes que medir para llegar a una buena conclusión? 🤓

Más allá del sueldo que ganes y los beneficios que tengas, hay que definir y medir los aspectos esenciales que influyen en esto. A lo largo de mi carrera yo los he agrupado de la siguiente manera y, dependiendo de tu perfil y el contexto en el que te encuentres, podrían haber más.

  • Rol: ¿El rol que desempeñas es lo que esperabas que fuese? ¿Lo que haces tiene relación con el nombre de tu perfil? ¿El rol actual te está ayudando a estar preparado para la evolución del campo laboral / profesional en UX?

  • Proyectos: ¿Cuánta calidad UX tienen los entregables que realizas? ¿Lo que haces tiene un impacto en los objetivos de negocio? ¿Cómo puedes saberlo? ¿Los proyectos te requieren un esfuerzo adicional que te retan a mejorar o es más de lo mismo? ¿Los proyectos tienen bien definidas las diferencias entre reglas de negocio y reglas funcionales?

  • Madurez UX de la organización: ¿El nivel de madurez UX de la organización te permite mejorar tus habilidades actuales o aprender nuevas? ¿Estás aprendiendo habilidades afines? ¿Sientes que tus compañeros de trabajo, ya sean líderes o no, aportan al desarrollo de tu experiencia?

  • Organización: ¿Hay un plan de desarrollo de carrera para ti? ¿Tienes reuniones con tu líder donde revisan aspectos sobre la mejora de tus habilidades?  ¿Lo que estás aprendiendo hoy te está preparando para las nuevas oportunidades del mañana?

Puede ser que, mientras leías las preguntas anteriores tu mente las iba respondiendo inmediatamente, sin embargo, a través de un corto ejercicio práctico puedes responderlas mejor. Voy a enseñarte como hacerlo.

Para hacer el ejercicio práctico he creado una plantilla en Google Sheet 📊 😊 para que realices tu también en el ejercicio, puedes descargarla o pasarla a Drive dando click aquí.

¿Cómo realizar el ejercicio?


A cada pregunta vas a asignar una puntuación de 1 a 3, donde 1 significa NO, 2 significa QUIZÁS y 3 significa SI. Cuanto más alta sea la puntuación así mismo será la proporción con la que podría ser que tu empleo actual aporta al desarrollo de tu experiencia profesional.

Describe con detalle la razón de la puntuación que estás dando

Para que puedas justificar o razonar tu respuesta también es útil que expliques con detalle porque crees que la puntuación que has dado es adecuada. Un dato cuantitativo (cuanto) sin un contexto cualitativo (por que) no sirve de mucho.

Te sugiero revisar el ejercicio durante 1 semana, es decir, a pesar de que puedas responderlo ya mismo, deja pasar un par de días y vuelve a revisar las respuestas, es posible que, luego de un análisis más detallado algunas de ellas cambien la puntuación o puedas mejorar la conclusión a la que has llegado.

Las acciones a tomar te permiten trazar objetivos pequeños y fáciles de medir para que puedas mejorar la calidad en la experiencia profesional que estás obteniendo. Si eres líder, es un buen ejercicio para animar a todo el equipo a trabajar en conjunto.

Una vez termines el ejercicio (ojalá puedas responder cada una de las preguntas) tendrás una respuestas más acertada a la pregunta: ¿Mi empleo actual en UX me ayuda en el desarrollo profesional? No hay una sola respuesta para esto, y va a depender de los objetivos de cada persona, por ejemplo, podríamos tener a 6 diseñadores UX en un equipo que si bien pueden responder de manera muy similar, las acciones a tomar serán distintas.

Podría ser que una de las acciones a tomar sea buscarte otro empleo 😅

Sin la intención de desanimar, hay empleos que por ningún lado se les ve el desarrollo de carrera profesional. ¿Recuerdas de mi alumno que te comentabas al principio? luego de hacer este ejercicio se dio cuenta que su empleo en ese entonces le aportaba poco o nada de desarrollo profesional, decidió buscar empleo y actualmente ya está en otro lado logrando sus objetivos profesionales.

Si la mayoría de los items que has punteado y las respuestas que has dado te dan la sensación de que hay más retroceso de carrera que proceso, entonces es bueno pensar si buscar un empleo (ojalá en una empresa con un mejor nivel madurez UX) sea la clave para el desarrollo profesional.


Con este ejercicio entonces puedes definir mejor que acciones tomar, esta plantilla puedes incluso usarla y adaptarla para entender mejor si ese nuevo empleo al que estás postulando ahora te ayudará en el desarrollo de carrera profesional.

¡Hasta el próximo artículo!