Malas prácticas a evitar al buscar empleo en UX Design

Entrar en la industria cuando tienes perfil Junior no es NADA FÁCIL. Hay que tener muchísima paciencia, perseverancia y antídoto contra el desánimo para no darse por vencido.
Mientras escribo estas líneas recuerdo la cantidad de veces no-normales en que me rebotaron (o sea, no me tomaron en cuenta) para ser aceptado como diseñador UX Junior... luego cuando obtuve mi primer empleo, no duré ni 2 meses 😂... luego con el tiempo me di cuenta que en ese primer empleo si estaba haciendo bien mi trabajo; el problema fue que los stakeholder veían el diseño UX como solo hacer unas lindas pantallas 😅
Cuan útil me habría sido recibir consejos de personas con más experiencia para haber sobrellevado mejor la situación. Ciertamente aprendí por mi cuenta. El propósito de este artículo es que si eres diseñador UX Junior (o Semi-Senior incluso) te cuides de cometer ciertas malas prácticas de los que hablaré a continuación. ¡Comencemos!
Obsesionarte con los usuarios
Cuando aprendemos UX comenzamos a entender un poco más las dificultades y frustración de los usuarios al enfrentarse a un producto digital para realizar una tarea. Esto hace que defendamos los intereses de los usuarios en todo momento. Y esto en ocasiones no se expone bien cuándo estás buscando un empleo.
Así como ves el lado de los usuarios también mira el lado del negocio, porque las propuestas que tengas pueden ser muy buenas, pueden verse muy cool e impactar... pero si el negocio o la empresa que tiene el producto no ve que con lo que propones se vaya a cumplir resultados específicos que beneficien a la organización, entonces no sirve de nada.
Antes de diseñar experiencia de usuario mira también el lado del negocio:
- ¿Qué quieren lograr?
- ¿porque quieren lograrlo?
- ¿Cómo impacta eso en los objetivos comerciales de la empresa?
- ¿Cómo demostrarías el logro de objetivos a través de experiencia de usuario?
No hablar en el idioma de los stakeholders
Interfaz, wireframes, prototipo, test con usuarios... todos términos, lenguajes y argot sobre el diseño de productos digitales, pero... ¿te has preguntado si lo que dices ayuda a los stakeholders a entender el valor que estás agregando a la organización? Esto es un error bastante común; cuídate de cometerlo.
Puedes hablar el lenguaje de los stakeholders sin dejar de lado todo el proceso de diseño, veamos otro ejemplo:
Hablando con lenguaje de UX
"Con el rediseño de la experiencia e interfaz haremos que sea más fácil para los usuarios."
Hablando con lenguaje de UX + producto + objetivos
"Al rediseñar la experiencia aumentaremos el uso de esta funcionalidad, lo que nos ayudará a recuperar la confianza de los clientes insatisfechos, y por lo tanto, fidelizaremos a nuestros clientes, lo que se traduce en ingresos recurrentes y clientes felices."
¿Notas la diferencia?
En la primera frase solo estoy hablando como diseñador.
En la segunda frase también lo hago, pero lo conecto con los objetivos de la empresa u organización.
Cuando busques empleo asegúrate que lo que propones como profesional que busca empleo aporte a los objetivos de la organización, más allá del diseño UX o UI.
Tener cuidado al decir que eres especialista
Ten cuidado al decir que eres especialista porque eso implica una serie de conocimientos y experiencia que de momento podrías no tener, confía en tus habilidades pero no te dejes cegar por ellas. No digas por ejemplo: "Tengo experiencia en UX research" y tú portafolio no tiene una buena documentación que lo avale. Cuidado con esas inconsistencia.
Si, sé que quieres ese empleo o proyecto. Ten paciencia, aplica el dicho que dice
"Con calma que tengo prisa."
Claro que vas a convertirte en un especialista (si lo deseas) pero eso vendrá con el tiempo, la experiencia y el aprendizaje del día a día al trabajar en diseño de productos digitales.
Obviamente esto no será lo único que influya en ser contratado, hay muchos otros factores. Estaré hablando de ellos en los siguientes artículos. Puedes también seguir las actualizaciones en YouTube para ver contenido adicional.
¿Hay algún tema del que te gustaría que escriba o enseñe? puedes contactarme a través de nexen.dig@gmail.com
¡Nos vemos! 😎